El Banco de la Nación Argentina dispuso una nueva reducción en la tasa de interés para las
MiPymes, grandes empresas y para el segmento “individuos”, a partir del 6 de mayo del
corriente, con el objetivo de ampliar y facilitar el acceso a créditos tanto para inversiones
productivas y capital de trabajo, como para el consumo de bienes y servicios. Con
respecto a las empresas, la tasa para inversión productiva del BNA bajó 9 puntos (pasó del
35% al 26%, con un plazo máximo de 6 años).
En el caso de los créditos para capital de trabajo, la reducción fue de 7 puntos (de 40% a
33%), con plazos disponibles a partir de los 6 meses y, para algunas operaciones, hasta los
3 años. Asimismo, el BNA resolvió mejorar las condiciones para el financiamiento en
dólares, con una tasa fija del 1,5%.
En relación con el denominado segmento “individuos” y, específicamente, para las
personas que cobran sus haberes a través del BNA, dispuso una baja de 6 puntos
porcentuales en la tasa de interés fija, pasando del 50% al 44%, con plazos que van desde
los 12 meses a los 5 años. Esta modalidad rige desde el 7 de mayo.
En cuanto a los jubilados y pensionados, el BNA dispuso una reducción de 6 puntos en la
tasa de interés (del 46% al 38%), con un plazo máximo de 60 meses. La línea estará
vigente desde el 7 de mayo.
Los préstamos para el denominado segmento de “cartera abierta” también se
beneficiaron con una baja en la tasa de interés: del 65 pasaron al 60%, a un período de
hasta 5 años de plazo máximo.
Además, el BNA redujo la tasa de interés del 40 al 30% para el segmento “No CENDEU”, o
sea, para quienes no figuraban hasta el 31 de diciembre de 2023 en la Central de
Deudores del BCRA. Esta línea otorga asistencia financiera de hasta 10 millones de pesos,
a un plazo único de 24 meses.