Jornada de dialogo – Coca-Cola. “Hacia un mundo sin residuos”

El día 12 de Noviembre del 2020 UKRA ha participado de una Jornada de dialogo en la cual se trató el tema “Hacia un mundo sin residuos” junto a Coca Cola con la moderación de Gisela Busaniche se llevó a cabo esta jornada de reflexión entre distintos actores en donde Mariale Alvarez expuso la situación de la compañía como Directora de Asuntos Públicos de Coca Cola, participaron del evento la Presidenta de la ONG “Creando Conciencia” de la localidad de Benavidez  Srta. Noelia Segovia, el Sr. Carlos Briones titular de Alpec Poliester y Ecopet,  y el Señor Sergio Martin quien explico su visión en el sentido que el reciclado y reutilizado  debe abordarse desde la educación la responsabilidad, y el financiamiento.

En este análisis de la situación actual, se destacó la creación de puestos de trabajo en la recolección de envases y también de tapas, ya que se han formado cooperativas de trabajo a tal efecto, siendo los actores principales los recuperadores urbanos  y se solicitó la creación de campañas de difusión pública.

UKRA participó junto a Coca Cola y Fundación Global durante 5 años de Jornadas de Capacitación para los Puntos de Venta que han llegado a capacitar , integrar y potenciar sus emprendimientos  hasta 10000 Kiosqueras en el marco del  “ Programa 5 by 20” con el título de Jornadas 20 + 20 Mujeres liderando el cambio y como cierre de ese ciclo se propuso analizar “Como avanzamos hacia un mundo sin residuos”, en un paso más de Compromiso y Responsabilidad Social Empresaria  para ello Coca Cola avanza en el mundo del reciclado, la situación hoy en Argentina es muy alentadora ya que se avanzó hacia contar con el 100% de los envases en la categoría de Reciclables, y se aspira llegar al 2025 en el mundo con el 100% reciclable. La Srta Mariale Alvarez subrayo que la empresa maneja 49000 toneladas de material por año siendo que el trabajo de coca cola pivoteo sobre tres ejes https://bitcoinbetsport.com

*El impulso de envases retornables – con uso de Botella Única

*Trabajo con cooperativas

*Ruta Verde

Siendo la Ruta Verde, un circuito de economía circular regional y colaborativo diferenciado en 8 municipios de Buenos Aires (Interior)

El compromiso de la empresa se manifestó en utilizar envases más respetuosos con el medio ambiente a través de tres líneas estratégicas: Aplicar el eco diseño en los envases para hacerlos más sostenibles, reducir la generación de residuos y recuperar los envases una vez utilizados.

COLABOREMOS ENTRE TODOS CON EL MEDIO AMBIENTE Y NUESTRO PLANETA

Share your thoughts