Exención de Ingresos brutos en las cuentas bancarias SIRCREB
La Ciudad Autónoma de Bs.As. prorrogo DESDE EL 1°de Marzo la exención de Ingresos brutos en las cuentas bancarias SIRCREB a los contribuyentes que facturaron en 2018 hasta $ 25. Millones, esto beneficiara a 50000 contribuyentes
CRONOGRAMA DE UTILIZACION OBLIGATORIA DE FACTURA ELECTRONICA
La AFIP estableció el siguiente cronograma de utilización obligatoria de la factura electrónica o del controlador fiscal para los monotributistas:
– Las categorías C a K: ya están obligados a emitir factura electrónica
– Categoría B: desde el 1 de marzo de 2019
– Categoría A: desde el 1 de abril de 2019
Por las operaciones que se realicen con consumidores finales la obligación será de aplicación a partir del 1 de abril de 2019, independientemente de la categoría que revista el sujeto adherido al Monotributo.
Para dar el alta al servicio, desde la página Web de la AFIP se debe ingresar con CUIT y la Clave Fiscal y hacer los siguientes pasos:
1) Para comenzar a emitir factura electrónica se necesita tener habilitados dos servicios con clave fiscal «Comprobantes en Línea» y «ABM – Puntos de venta», si no se encuentran habilitados hay que seguir estos pasos: Ingresar con CUIT y Clave Fiscal. Una vez dentro del menú de clave fiscal, sobre el margen izquierdo se visualizará la sección «Servicios Administrativos», hacer clic en la tercera opción «Administrador de Relaciones de Clave Fiscal».
2) Dentro del «Administrador de Relaciones de Clave Fiscal», hacer clic en «Adherir servicio». En la pantalla siguiente, aparecerán las insignias de los diferentes organismos, hay que presionar sobre la de AFIP y luego en «Servicios Interactivos» buscar el servicio «Comprobantes en Línea» o «Administración de puntos de venta y domicilios», según corresponda, y presionar «Confirmar».
3) Para verlo en el menú de Clave Fiscal, debe cerrarse la sesión y volver a ingresar.
NUEVO PLAN DE FACILIDADES DE PAGOS:
La Afip pondrá en marcha un nuevo plan de facilidades de pago para quienes litiguen contra AFIP en el Tribunal Fiscal, para ello se ofrecerá un plan de 60 cuotas y la tasa se calculara con el sistema alemán, el pago inicial será del 10% de la deuda total, en este caso el capital que se cancela es constante y lo que se ajusta es el componente de interés de la cuota. En el caso del plan será por la tasa Baldar que es la tasa pasiva promedio del sistema financiera para las colocaciones a plazo fijo más 5 puntos. El ajuste se realizara cada tres meses y la primera será del 3.34% más cinco puntos mensual